CGPJ
María Teresa Sáez: “Las reformas de Gallardón nos dejan a los jueces inermes para defender al ciudadano”
La Asociación Profesional de la Magistratura promueve un frente común contra el intento del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de desactivar la separación de poderes y anuncian que están dispuestos a ir a la huelga si la puerta del diálogo sigue cerrada. Su portavoz, María Teresa Sáez es magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga y ha concedido una entrevista para explicar los motivos de las reivindicaciones de los jueces a Elisa Beni, para eldiario.es, de la que, desde ARRECIFE LEGAL, queremos hacernos eco.
P.- ¿Cómo resumiría su opinión sobre las reformas de la Justicia llevadas por Gallardón al Consejo de Ministros?
R.- El anteproyecto habla de una reforma que tiene un alto contenido político. No afecta a las estructuras para mejorar su funcionamiento sino que es un ataque en toda regla a la independencia del Poder Judicial y pretende un control político del órgano legítimo de gobierno de los jueces. Además supone un incumplimiento radical del programa electoral del Partido Popular respecto a la vuelta al sistema constitucional inicial de elección de vocales. Ni siquiera es una vuelta a los existente antes de 1985, no, es darle todo el control de la elección al Parlamento.
Lea la entrevista completa en eldiario.es
El CGPJ comunica por unanimidad a Dívar que ha perdido su confianza
Dos puntos constituían el orden del día del pleno de la semana pasada: uno, suscrito por cinco vocales, en el que se pedía a Dívar que dimitiera ya, sin esperar siquiera al lunes. El segundo consistía en su remoción/destitución, que abandera el progresista José Manuel Gómez Benítez, el vocal que ha destapado el escándalo de los viajes.
Será el primer presidente del Consejo y del Supremo que se ve forzado a abandonar el cargo por un escándalo que ha logrado ladear el reproche penal pero no el ético.
De forma interina, sería sustituido al frente del Consejo por el actual vicepresidente, el conservador Fernando de Rosa; y al frente del Tribunal Supremo por el magistrado Juan Antonio Xiol, presidente de la Sala de lo Civil del alto tribunal.
Lea la noticia completa en EL PAÍS
Dívar convoca un pleno extraordinario el jueves 21 de junio para analizar la situación del CGPJ
Con esta decisión, el presidente del CGPJ se adelanta a la situación planteada ayer por los vocales Margarita Robles, Felix Azón e Inmaculada Montalbán que plantearon la posibilidad de solicitar un pleno extraordinario para pedir su dimisión en el caso de que el alto tribunal rechace la tramitación de una querella contra él por malversación de caudales públicos.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo está estudiando si abre causa penal contra él por los 32 viajes en fin de semana que cargó al presupuesto del Consejo.
Lea la noticia completa en EL DERECHO